
Una Crisis, debe ser entendida como un evento negativo no planeado, que en términos de probabilidad e impacto, puede amenazar a una comunidad, organización o empresa, afectando su funcionamiento, seguridad y continuidad operacional.
Como consecuencia de lo anterior, ya sea por el potencial de impacto y por las correlaciones creadas, puede ser escalable, atrayendo la atención de los diversos públicos de interés, afectando y golpeando directamente su imagen y credibilidad.
En este contexto se debe identificar y establecer los pasos y procedimientos a seguir, en las diferentes gerencias o áreas de acción de toda empresa, para gestionar y manejar la Crisis a través de una correcta asignación y uso de los recursos de cada organización, de manera que permita una intervención en orden a:
- Mantener la continuidad operacional del negocio
- Responder responsablemente a sus clientes, empleados y comunidad
- Entregar información confiable a las autoridades, medios de comunicación nacional e internacional, clientes y opinión pública
- Reposicionarse como una empresa líder y socialmente responsable
"Ya puedes comprender cuán poco se ha de confiar en los favores de la Fortuna."La Divina Comedia


